Como aplicar al subsidio de vivienda?
Octubre 11 de 2019
Subsidio para compra de vivienda nueva:
Esta modalidad le permite al beneficiario del subsidio, comprar una vivienda nueva, dentro de cualquier proyecto existente en el territorio nacional que cuente con permiso de ventas, licencia de construcción y urbanismo.
La vivienda por la que puede optar el beneficiario del subsidio debe ser de Interés Social (VIS), lo que implica que su valor no puede ser superior a 135 Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes (SMMLV), equivalentes a $135.000.000 para el año 2022.
El valor del subsidio al que puede acceder un hogar postulado en esta modalidad, está determinado por el total de sus ingresos:
CUALES SON LOS REQUISITOS PARA POSTULARME A TRAVES DE UNA CAJA DE COMPENSACION PARA UN SUBSIDIO?
Los requisitos básicos que debes cumplir para postularte al subsidio de vivienda son los siguientes:
- La persona que quede en cabeza del Hogar postulado debe ser un trabajador afiliado a COMFAMILIAR RISARALDA
- Los ingresos del hogar postulado no pueden ser superiores a 4 Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes (SMMLV), equivalentes a $4.000.000 para el año 2022.
- Ninguno de los integrantes del hogar postulado puede ser propietario o poseedor de vivienda. Para la modalidad de subsidio de compra de vivienda nueva, los integrantes tampoco podrán tener propiedades como finca o lote.
- Ninguno de los integrantes del hogar postulado puede haber recibido algún tipo de subsidio de vivienda, ni proveniente de Cajas de Compensación, ni de programas del gobierno nacional
Luego de identificar que cumples con los requisitos básicos, es importante que conozcas quiénes integrarán el hogar con el que te postularás al subsidio:
El hogar postulado es considerado como el número de personas que vivirán en el mismo espacio habitacional al cual se pretende aplicar el subsidio.
Finalmente debes demostrar que cuentas con un Cierre Financiero que te permitirá comprar, construir o mejorar tu vivienda:
Es importante entender que el subsidio no es la vivienda y que solo corresponde a una parte de su valor total.
Este valor total de la vivienda lo denominamos también Cierre financiero, y está conformado por la suma del Ahorro con el que cuente tu hogar, el valor del subsidio que correspondería según los ingresos y en mayor proporción, por el monto del crédito hipotecario al que podrían acceder.
Valor de la vivienda= Cierre Financiero
Ahorro: Para postularte debes contar con un ahorro mínimo de $6.000.000, que pueden estar representados en:
- Cuentas de ahorro programado “Para Vivienda” en entidades financieras , cooperativas de ahorro, fondos de empleados u otras instituciones avaladas por la Superintendencia Financiera
- Cesantías “Inmovilizadas para Vivienda”
- Aportes realizados a una constructora o a una fiducia, como parte de la cuota inicial de la vivienda.
Crédito hipotecario: Certificación de un crédito pre-aprobado o aprobado que permita hacer el cierre financiero mínimo o que lo supere. El hogar postulado tiene libertad de elegir la entidad con la cual desea tramitar su crédito hipotecario, siempre que esta sea una entidad avalada por la superintendencia financiera. Estas entidades pueden ser:
- Crédito Comfamiliar
- Bancos
- Cooperativas de ahorro y crédito
- Fondo Nacional del Ahorro (FNA)
Para mayor informacion contactanos en los telefonos:3413547- 3354147-3386908-3015633686 o visitanos en nuestra sala de ventas Calle 22 numero 5-32 Pereira.
Fuente: Comfamiliar Risaralda